«De los caballos al catavino:la historia del capataz más jerezano de León Domecq»
En el corazón de Jerez, el Chaveta nos guía por la historia, el alma y la excelencia de los vinos de León Domecq, entre tradición y pasión.
En el corazón de Jerez, el Chaveta nos guía por la historia, el alma y la excelencia de los vinos de León Domecq, entre tradición y pasión.
Bodega Tradición es más que vino; es un centro cultural con una impresionante pinacoteca, una extensa biblioteca y un archivo histórico único.
Sergio Martínez, el enólogo que ha conquistado el mundo del vino generoso , gana su sexto premio en el International Wine Challenge. Su historia, de becario a leyenda en Bodegas Lustau, es un ejemplo de pasión, tradición y excelencia
Bodega Espinosa de los Monteros, una recreación de una bodega del siglo XVIII. Explora sus tesoros históricos y sus vinos galardonados.
Descubre la pasión y legado de Vicente Taberner en Huerta de Albalá, donde tradición e innovación crean vinos excepcionales.
Retrocedemos 3000 años en el tiempo para explorar las estribaciones del antiguo Sinus Tartessicus, conocido posteriormente por los romanos como Lago Ligustino. En este viaje, visitamos Mesas de Asta.
Nos adentramos en el corazón del Bajo Guadalquivir, en la histórica ciudad de Lebrija, cuyo origen, según la tradición romana, se atribuye a Baco, el Dios del Vino. No hay lugar más idóneo que este para explorar una bodega.
Visitamos el pago de La Dehesilla, donde se situa la Bodega Delgado Zuleta, creada en el 1744, por Don Francisco Gil de Ledesma y Sotomayor, cargador a Indias, Caballero de la Orden de Calatrava y Regidor Perpetuo de Sanlúcar.
Visitamos la Bodega Cayetano del Pino, pionera desde sus inicios en marketing y en desarrollo con un gran número de patentes registradas.
La D.O. Jerez-Xerez-Sherry, es un lugar lleno de tradiciones y de lugares mágicos que hay que conocer si o si, uno de ellos es la viña “La Zarzuela”.
Visitamos Portus Tarbissana (Trebujena) para reunirnos con Juan Francisco Pulido Cabral, mas conocido como el “Piraña”.
Viajamos al pasado y llegamos a Santa Petronila, la bodega mas pequeña del Marco de Jerez,nos rodeamos de cepas viejas y aprendemos como se hacia el vino en el campo.